PROCESO DE SECADO POR ATOMIZACIÓN
El producto a ser seco parte del tanque de alimentación, pasa por el filtro de producto y es llevado através del conjunto de alimentación por la bomba dosificadora hasta el distribuidor del disco atomizador.
Por otra parte el aire de secado es calentado por el quemador por medio del horno directo o indirecto, donde pasa através del conducto conector (donde se toma la temperatura de entrada) y es distribuído por el dispersor que esta alojado en el centro de la camara, este aire caliente entra en contacto con la nuve del producto producida por el disco atomizador.
La vaporización que se realiza dentro de la camara de secado, sale por los conductos interconectores (donde se toma La temperatura de salida) y llega hasta el ciclón de recuperación del polvo.
Todos los gases (vapor de agua y gases de combustión si el horno fuera directo) son aspirados por el ventilador y salen a la atmósfera por médio de la chimenea.
El polvo eventualmente depositado en las paredes de la camara es desprendido por los vibradores.
Através de la válvula rotativa se recupera el producto terminado, segun el tipo de necesidades el producto acabado puede ser ensacado en sala de embalaje apropiada o estocado en silos mediante transporte neumatico.
Los gases del sistema y las pequeñas partículas coloidales arrastradas por estos gases, pasan por un venturi que los comprime para hidratarlos e incorporarlos en el agua de lavado que circula por medio de una bomba centrifuga especifica en el lavador.
El equipo es provisto de un soporte y un aparejo para el correcto mantenimiento y limpieza del atomizador y eventual desmontaje para lavados periodicos.
INTRODUCCION BASICA AL PROCESO DE SECADO SPRAY
Algunos puntos son indispensables para tener una visión más completa de nuestros secadores por atomización
Esquema de elementos comuns aos diferentes métodos de secagem por atomização.
-Alto caudal de aire del secado provoca un rápido desplazamiento del producto de la cámara con aumento de la humedad residual.
-Baja salida del aire del secado provoca larga permanencia del producto en la cámara, que tiene como resultado un polvo muy seco.
-Alta velocidad del aire favorece una buena separación en el ciclón.
-Alta velocidad del disco atomizador atomizador resulta en partículas menores del producto.
-Alta concentración del producto resulta en partículas mayores del mismo.
-Baja concentración del producto y alta velocidad del disco atomizador resultan partículas del producto muy pequeñas, que dificulta una óptima separación ciclónica.
-Con partículas muy pequeñas y leves, la extracción del polvo debe de ser realizada con filtros tipo de mangas.
-Aumentar el caudal de la bomba dosadora con temperatura de entrada constante del aire de secado resulta en una disminución de la temperatura de salida.
-La temperatura de entrada es lo mismo que la temperatura del aire que entra en la cámara de secado, la cual es introducida a través de un dispersor de aire, por medio de un ventilador / exhaustor, que entra en contacto con el producto pulverizado, realizando la vaporización.
-El producto final (sólido) no es sometido a la temperatura de entrada. La temperatura del aire de secado con los vapores del solvente más la materia seca, antes de entrar en el ciclón se denomina Temperatura de Salida.
-Esta temperatura no es necesariamente la temperatura de la materia seca, que sigue relativamente fría de acuerdo con el tiempo de permanencia en el equipo.Por lo tanto concluimos que la temperatura de salida puede ser considerada como la máxima temperatura que el producto final podría alcanzar con un lento proceso de recuperación .
Contrastando con la temperatura de entrada que solamente es controlada a través del quemador, la temperatura de salida tiene varios controles, resultado de los siguiente parámetros:
- Temperatura de entrada.
- Caudal del aire.
- Caudal de la bomba dosadora.
- Concentración del producto a secar.
-La diferencia existente entre la temperatura de entrada y la temperatura de salida es llamada "At" y es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta cuando estamos secando por atomización (spray drying).
-Aumentando la diferencia de la temperatura "At" con mayor ingreso del producto en la cámara y manteniendo la temperatura de entrada constante, aumentará la humedad residual del producto.
-Un punto importante que debemos destacar para poder obtener un producto específico es el tipo de horno a ser utilizado. Son denominados horno DIRECTO E INDIRECTO.
-El secador con horno directo utiliza los mismos gases de combustión de combustibles líquidos o gaseosos para calentar el aire de secado. Esta mezcla entra en contacto con el producto.
-El secador con horno indirecto utiliza cualquier fuente térmica para calentar el aire de secado que a través de un intercambiador de calor calienta el mismo.
-En el secador con horno indirecto solamente entra aire caliente atmosférico y/o previamente filtrado.
-Para un correcto funcionamiento del secado por spray (spray dryer) la dosificación del producto debe ser uniforme (no pulsante) y constantemente controlada por microprocesador. La correcta variación gradual de la dosificación, hace con que el equipo tenga un período de trabajo continuo, sin eventuales interrupciones.
SPRAY PROCESS
Estrada do Itaqui, 711 – Jardim Nova Itapevi - ITAPEVI – SP

Spray Process © 2009